¿Qué es para mí la psicoterapia?

imágen landing ansiedad

Entiendo la terapia como un proceso de aprendizaje de las diferentes partes de uno mismo, de una forma integral. Con esto, me refiero a ser más conscientes de nuestras emociones, cuerpo, creencias, conductas, así como de la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno.

Ser más conscientes de estos elementos y de cómo interactúan entre ellos, nos ayudará a identificar la raíz del problema y a iniciar nuestro camino hacia el cambio.

Uno de los fundamentos esenciales para que tu proceso sea positivo es el vínculo terapeuta-paciente. Es por eso que no trabajo siguiendo un protocolo rígido de intervención, sino entendiendo tu ritmo y objetivos para que la terapia se ajuste a lo que tú necesitas, y no al revés. 

A pesar de ello, trabajo en base a una combinación de intervenciones que han demostrado ser de validez científica, cómo lo son la terapia Cognitivo Conductual, la terapia de Aceptación y Compromiso, la Teoría del Apego, la Psicología Positiva y el Mindfulness.

Mis valores

Humanidad

Te ofrezco un espacio donde no existe el juicio, y donde fomentaremos la autocompasión.

Individualidad

Entender tu historia y circunstancias personales nos ayuda a personalizar tu proceso.

Cercanía

Nos comunicamos de forma honesta para que te sientas cómod@ y resolvamos los baches del camino.

Autonomía

Te acompaño para que tú mism@ puedas progresar hacia el cambio en base a tus propios valores.

Pragmatismo

Te propongo nuevas maneras de gestionar tu malestar sin perder de vista tus objetivos iniciales.

ENTONCES…

¿Cómo serán nuestras sesiones?

Cuando contactes conmigo te llamaré por teléfono para agendar una llamada inicial gratuïta donde resolveremos cualquier duda que tengas y para que me expliques tu motivo de consulta. 

Es importante entender que cada profesional de la psicoterapia está preparado para trabajar con una serie de dificultades específicas, de modo que sólo te acompañaré si considero que te puedo ayudar, en base a mi formación y experiencia. En el hipotético caso de que no me sienta preparada para acompañarte, procuraré derivarte a un profesional expert@ en tu demanda.

Si después de resolver tus dudas sientes que es el momento de iniciar tu proceso, reservaremos una primera visita presencial u online de 1 hora.

Durante nuestra primera visita, te daré espacio para que me hables más en detalle sobre lo que te ha traido hasta aquí, y también te haré algunas preguntas. Finalmente, te devolveré una breve conclusión que te ayudará a entender cómo la psicoterapia te

puede ayudar y fijaremos tus objetivos terapéuticos de una forma realista y alcanzable.

A partir de aquí, el trabajo junt@s podría tomar infinitas formas, ya que personalizaremos tu proceso en base a lo que tú necesites. Por lo general, recomiendo empezar con sesiones semanales, pero lo importante es que te sientas cómod@, así que la frecuencia la elijes tú. 

Durante nuestras sesiones, nos centraremos en reflexionar sobre lo que te preocupa y en identificar los factores que mantienen tu malestar. A medida que vayas aprendiendo sobre tí mism@, introduciremos herramientas para que puedas gestionar tus emociones de una manera más saludable y así alcanzar los objetivos fijados en la primera sesión.

Formación académica

  •  Grado en Psicología (Universidad Autónoma de Barcelona).
  • Colegiada por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (nº 30505).
  • Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad de Girona).
  • Postgrado en Addicciones Comportamentales y Manipulación Psicológica (Universidad de Barcelona – IL3).
  • Postgrado en Tratamientos Psicológicos Basados en la Evidencia (Universidad de Reading, Reino Unido).

Formación complementaria y publicaciones

  • Curso de Experta en Duelo (AEPSIS)
  • Formación en Terapia Cognitivo-Conductual para enfermedades crónicas. 
  • Formación en psicoterapia étnica y culturalmente inclusiva.
  • Formación en Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para Trastornos Depresivos.
  • Publicación artículo científico en participación con la UAB: «Clustering of treatment-seeking women with Gambling Disorder» (Granero, R. et al., 2018).

Te escucho

Si tienes alguna pregunta acerca de mis servicios o crees que es el momento de iniciar tu proceso terapéutico, rellena el formulario de contacto y tendrás mi respuesta lo antes posible. Si lo prefieres, puedes llamarme directamente en el número de teléfono que está más abajo o contactarme via WhatsApp.

Dónde estoy

C/ Doctor Pi i Molist, 8, Entresuelo 3
08016 Barcelona


Horario de atención

Lunes a jueves de 10:00 – 20:00

Viernes de 10:00 – 14:00

Datos de contacto

640 83 39 53 – psicobarbaragarcia@gmail.com

Información protección de datos Bárbara Garcia.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.